Please enable JavaScript to use this page!

Campaña Mi Grano de Arena: Fermí Fernándes llena de Besos el Hospital del Mar“Mi Grano de Arena” campaign: Fermí Fernándes fills with Kisses the “Hospital del Mar”

Campaña Mi Grano de Arena: Fermí Fernándes llena de Besos el Hospital del Mar“Mi Grano de Arena” campaign: Fermí Fernándes fills with Kisses the “Hospital del Mar”-->
5 Feb, 2014

El actor Fermí Fernándes se ha planteado el reto de dar besos a todo el personal sanitario del Hospital del Mar para recaudar fondos para que la ONG Pallapupas pueda seguir visitando y haciendo reír a todos los niños ingresados en este centro sanitario.

El actor, que realizará su acción ‘amorosa’ el próximo día 6 de febrero, se ha planteado el reto de conseguir 3.000 euros para la causa de Pallapupas.

Por cada donación recibida en la web ‘Mi grano de Arena’, el actor dará un beso a enfermeras, administrativas, médicos, camilleros y a todo el personal sanitario y lo quiere hacer en un tiempo récord: 30 minutos.

Fernandes ya ha empezado a entrenar con las personas que tiene más cerca: Andreu Buenafuente y Silvia Abril, Berto Romero, Àngel Llàcer.

Según ha avanzado el actor, ha preparado distintos tipos de besos según la donación: en la mano, en la mejilla, en la nariz, en el cuello y, el más esperado, el beso sorpresa.

“Desde siempre he tenido un vínculo especial con Pallapupas y, sobre todo, con sus valores: empuje, positivismo, profesionalidad… vida”, ha explicado el actor.

“Por eso, para ayudarles a que puedan seguir desarrollando su trabajo en el Hospital del Mar, me he propuesto este reto: ganarme un beso de todas las enfermeras del centro… y de las doctoras, y de las administrativas, y… de todo el personal sanitario, ¡vaya! Pero, en realidad, el reto es llenar de risas el hospital”, ha comentado Fernandes, que desde hace años colabora con esta ONG.

Pallapupas trabaja desde 2013 junto al personal sanitario del Hospital del Mar en la planta pediátrica y en consultas externas porque, para los niños, el paso por los centros sanitarios puede ser perturbador e incluso traumático, y la visita de los payasos solidarios ayuda a minimizar este efecto.

Además, según apuntan desde la asociación solidaria, la presencia de payasos favorece que el equipo sanitario pueda trabajar en mejores condiciones y más eficientemente cuando los niños y su familia están tranquilos y relajados.